Curiosidades y datos del país que más nos gusta en nuestro restaurante mexicano en Santander

Curiosidades y datos del país que más nos gusta en nuestro restaurante mexicano en Santander

Vamos a contar aquí algunos datos curiosos sobre una zona que nos encanta, como es Norteamérica y, en concreto, lesa mítica región entre México y Estados Unidos. Lo que en su tiempo fue un país más grande, cuando México abarcaba mucho más territorio hacia el Norte.

Te esperamos en nuestro restaurante mexicano en Santander

Como mucha gente sabe, se trata de la zona geográfica en la que se desarrollan la mayor parte de los westerns a los que hemos sido acostumbrados desde niños. Pero vamos a ver algunos datos curiosos que la gente no suele saber sobre México y Estados Unidos.

La primera cuestión que llama la atención sobre México es que es el país más representativo de toda América, con un territorio enorme que se extiende desde Norteamérica hasta países que son de Centroamérica como Guatemala. Con costa en el Atlántico y el Pacífico y una forma muy alargada, de norte a sur, que involucra una gran cantidad de ecosistemas, paisajes y culturas muy diferentes. El norte, más árido y con uno de los desiertos más importantes del mundo, como es el de Sonora, tiene poco que ver con el selvático sur del Yucatán y Chiapas.

Su situación estratégica hace de México la auténtica llave entre el subcontinente sur y el subcontinente norte, tanto en un nivel político como económico y social. Porque mucha gente emigra al más rico norte a través de México, desde los países de Centroamérica y Sudamérica, así como desde el propio país mexicano. Y todo transporte de mercancías terrestre tiene que pasar por aquí si quiere llegar al Big Brother gringo o viceversa.

Uno de los países más curiosos y diferentes del mundo

México ha sido también un laboratorio de todo tipo de ideologías y revoluciones. En esto también es uno de los países más curiosos del mundo, pues en ningún sitio como en México se ha vivido con tanta pasión la política en todas sus vertientes. Desde las revoluciones rurales de tipo comunista o indigenista a la jet set más liberal y millonaria del mundo y pasando por todas las posibles clases medias, que se adaptan como pueden a una situación económica que ha sido a veces extremada.

México ha vivido, de hecho, una de las crisis más pronunciadas de los últimos tiempos. De hecho, el país está técnicamente en crisis desde hace más de 50 años, pero al mismo tiempo su economía ha crecido a un ritmo brutal cada año. Por otro lado, su porcentaje más rico acapara un valor económico que equivale al PIB de un montón de países avanzados.

Esto tiene mucho que ver con el espíritu emprendedor y de trabajo del pueblo mexicano, que se manifiesta en todas sus clases sociales. Es algo muy típico de América, pero que los gringos se han apropiado como si fuera sólo suyo. Nada más lejos de la realidad.

Y no es sólo que la clase empresarial sea especialmente emprendedora y currante, puesto que sus proyectos no serían nunca posibles si no hubiera una clase trabajadora que realmente trabaja y es leal y honesta con sus empresas. El mexicano tiene, por lo general, al igual que los españoles en Europa, un injusto estereotipo de ser personas poco trabajadoras, pero esto lo dice gente que no conoce bien el país. Para empezar, en México no existe ninguna cobertura social para el paro, lo que se traduce en que quien no trabaja no come.

México es un país de récords y no siempre son buenos

México es un país de récords y no siempre son buenos. Por ejemplo, consideramos no tan malo que el hombre más rico del mundo, al menos durante un largo tiempo, haya sido mexicano. Estamos hablando de Carlos Slim, propietario de uno de los holdings empresariales más grandes del mundo. De origen libanés, como tanto americanos que provienen de la zona de Oriente Medio, es considerado uno de los hombres más poderosos del país.

Eso sí, es para reflexionar un poco, este dato curioso, si tenemos en cuenta que también en México puede vivir la persona más pobre de la tierra. Y es que es un país de contrastes donde las clases sociales son verdaderos mundos, algo que llama la atención cuando se conoce México un poco, sin necesidad de hacer un análisis en profundidad.

También México ha ostentado el récord del hombre más obeso del mundo, lo cual nos lleva a otro problema que es endémico de todo el continente americano, como es la mala alimentación. Una situación que provoca graves problemas de salud, más conocidos en Estados Unidos, pero que también se dan con demasiada frecuencia en México. Pues, aunque Estados Unidos sea un país más rico, la realidad es que es muy barato comer y, sobre todo, es muy barato comer mal. Y eso conlleva problemas como la diabetes, que es una de las enfermedades más problemáticas de México. 

Una hamburguesería al estilo mexicano en Santander

Una causa en la que nosotros estamos comprometidos aquí, en España, en nuestra hamburguesería al estilo mexicano en Santander. Porque nos gusta que comas bien con nosotros, de forma segura, según la normativa de higiene y salubridad, pero también con el mimo que le ponemos a las cosas y con los ingredientes de la mejor calidad.

También en México existe, por desgracia, la ciudad más peligrosa del mundo en tiempo de paz. Sin embargo, ni Ciudad Juárez ni muchas ciudades de México viven en tiempo de paz realmente, desde hace demasiado tiempo, y hasta el ejército se encuentra desplegado en las calles y campiñas de muchos lugares de la República. Es sin duda el principal problema de México y las autoridades de diferentes gobiernos que han pasado sucesivamente por el poder no han hecho nada notorio al respecto. En este sentido, México sigue siendo un país demasiado peligroso, entre otras cosas porque les afecta mucho ser la frontera con los Estados Unidos. Situarse justo entre uno de los países más ricos y poderosos del mundo y los países en desarrollo de Centroamérica y el sur del continente.

Eso sí, existen muchas zonas seguras para los turistas, por lo que viajar a México no debería suponer un problema para ningún extranjero. Claro está, siempre que estos visitantes se ciñan a dichas zonas de seguridad.

Las culturas del centro de México y los mayas del Sur

La historia de México la conocemos un poco por encima, pero está llena de tópicos. Uno de los más repetidos es el de la famosa conquista española, puesto que más que española fue protagonizada por los propios mexicanos. Y hablamos no sólo de Malinche, que fue la traductora y embajadora de Hernán Cortés por todo México, sino de un montón de indígenas que colaboraron con los españoles para derribar el imperio azteca. Un imperio con una civilización bastante desarrollada y una capital maravillosa, que recordaba a Venecia, pero que oprimía a los pueblos circundantes con puño de hierro.

Estas culturas del centro de México nos han legado yacimientos arqueológicos tan importantes como Teotihuacán, con su enorme Pirámide del Sol. Y en el sur del país, por otro lado, se desarrolló la cultura maya, que no era funcional como civilización a la llegada de los españoles, sino que se encontraba ya en un gran declive. Una cultura maravillosa que también ha fascinado a generaciones desde su descubrimiento por Occidente y que se distribuía en el territorio de lo que hoy es México y repúblicas centroamericanas como Guatemala, Honduras o El Salvador.

Toda la simbología de México tiene que ver con estas culturas precolombinas. Sin ir más lejos, el emblema nacional del águila matando a la serpiente encima de una chumbera.

La Historia de México y su fauna

También hay otro gran mito sobre la guerra que México perdió contra Estados Unidos, pues tampoco aquí la historia es como la han contado exactamente. Y es que Estados Unidos pudo haber perdido esa guerra perfectamente, puesto que el general Santa Ana contraatacó con bastante habilidad, pero una mano negra de traidores organizó todo un complot de revueltas a retaguardia y dieron al traste con todo esfuerzo bélico de este gran estratega. Por lo tanto, México perdió el control de enormes territorios del Norte, que pasaron a formar parte de lo que hoy es Estados Unidos.

Como curiosidad histórica, los protagonistas gringos de esa guerra volvieron a encontrarse, años más tarde, luchando entre sí en la Guerra Civil estadounidense. Personajes tan famosos como el general Lee, Stonewall Jackson o el general Ulisses S Grant.

La fauna de México es tan diversa como sus ecosistemas, aunque se podrían comentar aquí sus animales más icónicos. En las zonas áridas del Norte, por ejemplo, el Correcaminos y el coyote de los dibujos animados. También México es el país en el que se han producido los raros encuentros entre pumas y jaguares, emblemáticos depredadores americanos de características bastante diferentes. Otro dato curioso es que hubo un oso autóctono mexicano que se extinguió en el siglo XX. Esto no lo sabe mucha gente, pero es algo que ha pasado en muchos países, incluso en tiempos recientes.

Un país lleno de supersticiones

México es un país muy dado a la superstición en todas sus posibles formas. Es algo muy ancestral de este país que ha continuado después de la evangelización que trajeron los españoles. Es un trasfondo cultural que se manifiesta mucho, sobre todo, en las zonas más rurales del país, donde perviven costumbres que a los europeos nos pueden parecer curiosas. Por ejemplo, el hábito de visitar los cementerios por todos los santos y hacer allí unas comidas típicas, sobre las propias lápidas. Y hay otras costumbres locales como pasar el huevo y un montón de otras creencias que se transmiten también al mundo del crimen organizado. Por ejemplo, en lo que se llama el culto a la Santa Muerte.

La Virgen de Guadalupe es reverenciado en todo el país. Eso también tiene una historia curiosa que une a España con México, pues no en vano los conquistadores le tomaron tanto cariño a la nueva tierra que le llamaron Nueva España. Tal vez porque recordaba a sus tierras de origen. El caso es que la Virgen de Guadalupe es la patronade la Extremadura, cuyo santuario principal se encuentra precisamente en el pueblo del que era Hernán Cortés. Y muchos otros conquistadores de esta primera hornada de españoles eran de esta misma región extremeña, que ha sido conocida a través de los milenios por su encanto y su historia y también por su pobreza con respecto a otras provincias españolas.

El caso es que la Virgen de Extremadura se apareció a un indígena mexicano y de ahí viene el gran culto que esta nación profesa a la que consideran la madre de todos ellos. Y es por esto que la veremos en cualquier lugar, en los coches y en los negocios.

Vive la cultura del país en nuestro restaurante mexicano en Santander

México también es conocido por su música folclórica, como los corridos y las rancheras, aunque también tienen grupos actuales de pop y rock muy buenos. Grupos internacionales como Maná, Alejandro Fernández y un cantante considerado como uno de los mejores de toda la historia, Luis Miguel, apodado por su propia madre el Sol de México. Una madre que por cierto desapareció en extrañas circunstancias y cuya historia real el cantante ha intentado investigar, con todo el dinero del mundo. Porque también en las clases adineradas suceden cosas negativas y, de hecho, otro de los grandes misterios de este maravilloso país es el caso de la niña Paulet Guevara Farah. Un rompecabezas criminalístico que ha tenido en vilo a esta nación durante años, sospechando por igual de los padres y de las corruptas autoridades mexicanas.

Y es que el problema de la corrupción es uno de los aspectos más sobresalientes del país, por desgracia, que unido al mundo del crimen organizado se ha convertido en una lacra para la que podría ser una de las grandes potencias mundiales. Porque, si lo pensamos bien, México tiene de todo y en cantidad. Incluso el preciado petróleo, aunque la mitad de la zona petrolífera cayó en manos yanquis en el siglo XIX. Pero sigue manteniendo su inigualable posición geográfica, su maravilloso clima y sus playas, con costa en dos océanos diferentes, muchísima tierra fértil y la frontera con el país más rico del mundo. Una cercanía con Estados Unidos a la que muchos han atribuido los graves problemas políticos que padece el país. Y de ahí viene ese lema de que cuando Dios creó el mundo le dio a México de todo, por lo que algunos ángeles se quejaron, pero Dios respondió que también les iba a dar un gran número de mexicanos. Y que eso lo iba a estropear todo.

Nada más lejos de la realidad. El pueblo mexicano es mayoritariamente noble, trabajador y pacífico. Gente humilde, por lo general, que sólo quiere salir adelante en la vida, pero que viven literalmente atenazados por un Estado muy corrupto que está involucrado en los asuntos más sucios del crimen organizado.

Fútbol y comida mexicana en Santander

El deporte rey es en México el fútbol, como en el resto de Iberoamérica, con varios equipos punteros como el América, el Chivas o el Pumas, aunque la verdad es que los grandes astros suelen tomar el camino de las grandes ligas europeas en cuanto muestran su calidad. Así iba a pasar, de hecho, con el brillante delantero paraguayo salvador Cabañas, cuyo triste suceso conmocionó a toda la República Mexicana y al mundo entero. Y es que fue víctima él también de la violencia desmesurada que existe en este país, con un disparo en la cabeza del que sobrevivió de milagro, pero sin posibilidad de volver a ser el gran jugador que fue. Y así fue que se truncó su traspaso desde el América a la Premier League, pero también su participación en el Mundial de Sudáfrica que ganó España. De nuevo, otra leyenda mexicana perdida por la corrupción y la violencia.

Con toda probabilidad, una de las primeras cosas que nos vienen en la cabeza de México es su comida, famosa en el mundo entero y considerada como una de las mejores. Con un carácter y sabores propios, autóctonos del país, la cocina mexicana ha hecho famosos en el mundo términos ya reconocidísimos como las fajitas, los burritos, los tacos, las tortillas, los nachos y un montón de otras recetas que son típicas de aquí. También son muy conocidas las cervezas mexicanas, en todo el mundo, con marcas muy reconocidas como la cerveza Indio, la Bohemia, la Modelo y muchas otras. Con sabores y texturas que no tienen nada que envidiar a las de Alemania o Bélgica.

Frikis mexicanos en Internet

México también ha aportado al mundo algunos de los ejemplos de frikismo de Internet más reconocidos internacionalmente. Estamos hablando del famoso Canaca, un señor que conducía en estado de debilidad y que todavía se enfadó muchísimo con la policía cuando le pararon y soltó un discurso inolvidable. Y también está el caso del Fua, otro señor que hacer al mundo por su capacidad de revertir los problemas con positiva. Incluso con los muertos, cómo no, en un país con tanto contacto con el otro lado de la vida. Y hubo otros muchos vídeos divertidos como el de tengo miedo, otro simpático señor que manifestó ser víctima del pánico cuando las autoridades policiales le pararon en un control de carretera. Porque los problemas de México no los conoce nadie mejor que los propios mexicanos.

En el plano artístico, el fenómeno Freda Kahlo se ha convertido en uno de los iconos más representativos del país americano, aunque hay muchos otros artistas menos reconocidos. Y muchas tendencias artísticas que van desde los pueblos precolombinos, como los aztecas y los mayas, a la arquitectura y arte colonial de los españoles y los creadores criollos.

Disfruta del sabor de esta cultura maravillosa en nuestro restaurante mexicano en Santander

México es reconocido por su turismo, que da de comer a millones de trabajadores y acoge a muchísimos millones de turistas cada año, pero es también un país industrial. Con muchísimas fábricas que producen útiles ellos en toda América y en el mundo, pero también con empresas de servicios muy punteras. Inclusive con marcas propias que hacen de lo mexicano un elemento diferenciador de calidad. Sin ir más lejos, el ejemplo de cafés Punta del Cielo, que ha puesto en valor la calidad del producto cafetero mexicano frente a marcas tan comerciales como Starbucks.

Los mexicanos han sufrido mucho con la pandemia, sobre todo, con los confinamientos que les han impedido trabajar cada día. En México hay mucha gente que vive al día y no hay tantas coberturas sociales como en otros países de Occidente, por lo que este tipo de medidas tan duras han hecho mucho daño. En especial, a esas clases humildes que vieron que sus fábricas y hoteles donde trabajaban tenían que cerrar. Y la peor parte de esa crisis económica resultante se la llevaron ellos.

Podríamos contar muchas más cosas de México. Sobre sus leyendas, sus paisajes tan diferentes o las costumbres y simpatía natural de sus ciudadanos. Gente que van con la sonrisa puesta a todas partes, sin importar que a lo mejor no tienen una economía boyante. Sin dejarse abatir por el hecho de que a lo mejor están faltos de cultura y hasta de una suficiente cobertura sanitaria. Son gente luchadora y siempre salen adelante.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Abrir chat
Haznos aquí tu pedido
Hola 👋 ¡Haznos aquí tu pedido!
Call Now Button